CA | ES

Copa Catalana 2016

Copa Catalana 2016
Empieza en Barcelona el día 3 de abril

La competición

La Copa Catalana de Trial 2016 vuelve este año con una prueba inscrita en el calendario UCI clase C1, y se estrena el domingo día 3 de abril con el Gran Premio de Barcelona.

El espectáculo del Trial reunirá deportistas de nivel internacional que desafiarán la gravedad en las cinco zonas que se ubicarán en la Plaza Puig i Cadafalch. Las zonas estarán compuestas por elementos de madera, de hormigón y de rocas de gran volumen.

En esta prueba inaugural se disputarán las categoría élite masculino, élite femenino, sub23, senior, cadete, infantil y open verde.

Cuatro pruebas más configurarán la Copa Catalana de Trial 2016, el 29 de mayo será en L'Esquirol (Osona), el día 3 de julio en Sant Antoni de Vilamajor (Vallès Oriental), el día 9 de octubre en Premià de Dalt (Maresme) y finalmente el día 23 de octubre Terrassa a (Vallès Occidental) cerrando la competición catalana.

Fechas

Fecha
Sede > clica para conocer los resultados
01/01/1970
03/04/2016
29/05/2016
03/07/2016
09/10/2016
23/10/2016

Las categorias

Categoria
Año naci.
Edad
Recorrido de zona
Pre benjamín
2019-2020
5 y 6
negro
Benjamín
2017-2018
7 y 8
negro
Principiante
2015-2016
9 y 10
blanco
Alevín masculino
2013-2014
11 y 12
azul
Infantil masculino
2011-2012
13 y 14
verde
Cadete
2009-2010
15 y 16
naranja
Sub23
2002-2005
19 a 22
rojo
Máster
1995-anterior
30 y más
verde/naranja
Elite femenino
2009-anterior
16 y más
rosa
Elite masculino
2009-anterior
16 y más
amarillo
Open blanco
---
---
blanco
Open azul
---
---
azul

  *Categorías mixtas.
**Categorías abiertas sin límite de edad, escoge el nivel que mejor se adapte a ti y pásatelo bien.

El recorrido

Para todas las categorías: 5 zonas a 2 vueltas.

Características de las zonas


• Libre: zonas generalmente de bajada, con algún obstáculo para esquivar y algún giro a derecha o izquierda, sin cambios .
• Blanco: zonas generalmente de bajada combinando pequeños pendientes, con algún obstáculo para subir y algún giro a derecha o izquierda donde hay que hacer pequeños cambios.
• Azul: zonas con más subidas y obstáculos para subir (lateral o frontal) y saltos (lateral o frontal). Giros cerrados a derecha o izquierda donde hay que hacer cambios.
• Verde: zonas donde es imprescindible saber hacer el caballito. Subidas complicadas (lateral o frontal) donde hay que saber saltar. Saltos laterales y frontales.
• Rosa: zonas con subidas laterales y frontales. Pasos de obstáculo a obstáculo y pendientes pronunciadas. Saltos que pueden llegar a 1,40 m de altura.
• Naranja: zonas con subidas laterales y frontales. Pasos de obstáculo a obstáculo y pendientes pronunciadas. Saltos que pueden llegar a 1,20 m de altura.
• Rojo: zonas con subidas laterales y frontales con espacio reducido y que pueden superar el metro de altura. Pasos de obstáculo a obstáculo en que hay que aguantarse con un rueda para ir del uno hacia el otro. Pendientes muy inclinados y saltos complicados de casi dos metros.
• Amarillo: zonas con subidas laterales y frontales con espacio reducido y que pueden superar el metro y medio de altura. Pasos de obstáculo a obstáculo con espacio reducido donde hay que aguantarse con un rueda para ir del uno hacia el otro. Pendientes muy inclinados y saltos complicados de casi dos metros.

Trofeos, obsequios y premios

Premios por prueba

• Trofeo para los tres primeros clasificados de cada categoría

Los horarios

CATEGORIA INSCRIPCIÓN SALIDA PREMIOS
 Open blanco  08:15 - 08:45  09:00  12:00*
 Open azul  08:15 - 08:45  09:00  12:00*
 Alevín  08:15 - 08:45  09:00  12:00*
 Open verde  08:15 - 08:45  09:00  12:00*
 Infantil  08:15 - 08:45  09:00  12:00*
       
 Cadete  11:00 - 11:30  11:30  13:30*
 Benjamín  11:00 - 11:30  11:30  13:30*
 Principiante  11:00 - 11:30  11:30  13:30*

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  El tiempo de la prueba se ajustarà en función al nombre de inscritos
*Hora estimada

Los precios

 Inscripción anticipada: 20 €, hermano/a: 10 €
 Inscripción el mismo día: 25 €, hermano/a: 15 €
 Renovación de la placa de dorsal: 5 €

La primera inscripción incluye la placa de dorsalRecuerda que es válida para todas las pruebas del calendario FCC.

Inscripciones

 Anticipada hasta el miércoles antes de la prueba aquí
 El mismo día de la prueba a partir de las de 08:15

La normativa

Se aplicará la vigente de la FCC.